Evaluation of corporate social responsibility in the face of technological impact on banana exporters in Machala, 2024
Main Article Content
Abstract
The banana export sector in Machala represented one of Ecuador's most important economic activities, being a key point for job creation and the economic, social, and environmental development of the province of El Oro. Given the technological advances that characterized 2024, it was necessary to analyze the role played by corporate social responsibility based on technological transformation. The main objective of the research was to evaluate corporate social responsibility in the face of the impact of technology on companies in the banana export sector in Machala in 2024. For this purpose, an applied, descriptive, field-based, non-experimental, cross-sectional, and study of specific situations methodological approach was applied, based on a pragmatic position, assuming the theory of the complementarity of paradigms and developing the research from a quantitative. This study applied theoretical methods such as logical-historical, synthetic-analytic, and inductive-deductive approaches and empirical methods such as document analysis. The research allowed for a general understanding of the relationship between technological impact and corporate social responsibility practices and generating information for the banana export sector decision-making. The research results show that incorporating modern technologies significantly strengthened corporate social responsibility practices, primarily through developing various digital competencies, implementing sustainable processes, and promoting strategic investments aligned with the goal of sustainable development.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
References
Andrade, C. (2021). Responsabilidad Social Empresarial: Una breve revisión teórica para el caso ecuatoriano. SAPIENTIAE: Ciências Sociais, Humanas e Engenharias, VII(1), 106-117. Recuperado el 2 de Enero de 2025, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8080710.pdf
Arévalo, M., & Escobar, S. (Diciemebre de 2018). La responsabilidad social empresarial: concepto, teorías y dimensiones. Tecnología e Innovación, V(Especial), 604-619. Recuperado el 20 de Julio de 2025, de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1508/741
Argüelles, V., Hernández, A., & Palacios, R. (2021). Métodos empíricos de la investigación. Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla, IX(17), 33-34. Recuperado el 25 de Enero de 2025, de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/6701/7600
Bermúdez, Y., Mejías, A., & Regnault, M. (Agosto de 2025). Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes: aproximación de un modelo con base en juicio de expertos. Revista Ciencia UNEMI, XVIII(48), 142-158. Recuperado el 20 de Julio de 2025, de https://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/2291/2015
Bustamante , S., Checa, D., & Albarrasin, M. (2024). La responsabilidad social empresarial (RSE) y su impacto en los socios del sector financiero cooperativista del cantón La Maná, año 2024. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global, 6(17), 1-20. Recuperado el 6 de Junio de 2025, de https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/359/621
Cañarte, A., Toala, S., & Toala, F. (2022). Mirada a la evolución de la responsabilidad social empresarial. Dominio de las Ciencias, VIII(1), 1035-1055. Recuperado el 2 de Enero de 2025, de https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2620/5922
Crespo, N., & Romero, V. (2019). Responsabilidad Social Empresarial: una revisión bibliográfica. UDA AKADEM, I(4), 34-51. Recuperado el 20 de Julio de 2025, de https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaakadem/article/view/237
Duque, P., & Díaz, S. (2024). Adopción tecnológica en el sector empresarial: origen, evolución y tendencias de investigación. Universidad y Empresa, XXVI(46), 1-35. doi:https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.13129
Gay, A., & Ferreras, M. (1997). La Educación Tecnológica. Aportes Para Su Implementación. . Buenos Aires: y Instituto Nacional de educación Tecnológica.
Herrera , J., Cárdenas , A., Manrique , J., & Delgado , C. (Diciembre de 2024). Tecnología orientada a la administración de empresas en el año 2024. Revista Impulso, IV(7), 77 – 88. Recuperado el 2 de Enero de 2025, de https://revistaimpulso.org/index.php/impulso/article/view/190/390
Jimenez, G., Intriago, M., Escobar, H., & Bravo, J. (2024). Responsabilidad Social Empresarial en el Ecuador: abordaje desde la Agenda 2030. GADE, IV(IV), 37-56. Recuperado el 20 de Julio de 2025, de https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/488
López , A., & Ramos, G. (Diciembre de 2021). Acerca de los métodos teóricos y empíricos de investigación: signifi-cación para la investigación educativa. Revista Conrado, XVII(S3), 22-31. Recuperado el 25 de Enero de 2025, de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2133/2079
Marín, C. A. (4 de Diciembre de 2024). Indicadores de sostenibilidad y su impacto financiero y social en empresas ecuatorianas. 593 Digital Publisher, IX(6), 5-20. Recuperado el 2 de Enero de 2025, de https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2965/2326
Mendoza, C., & Loor, H. (2023). Responsabilidad Social Empresarial: Una herramienta para la Gestión Administrativa de las empresas Públicas ecuatorianas. Revista Científica ECOCIENCIA, X(2), 107-126. Recuperado el 2 de Enero de 2025, de https://revistas.ecotec.edu.ec/index.php/ecociencia/article/download/804/517
Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca. (2024). ANÁLISIS TRIMESTRAL COMERCIO EXTERIOR. Guayaquil: Produccion Ecuador. Recuperado el 25 de Enero de 2025, de https://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/2024/08/Analisis-trimestral-de-comercio-exterior-ene-jun-2024.pdf
Molina, C., & Contreras , C. (2024). Análisis de la responsabilidad social empresarial de las empresas del sector bananero de la ciudad de Machala. Machala: Utmach. Recuperado el 25 de Enero de 2025, de https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/23238/1/Trabajo_Titulacion_3344.pdf
Montaño, E., Rojas, D., & Valeria, A. (Marzo de 2021). LA DIMENSIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: REVISIÓN DE LITERATURA. Desarrollo Sustentable, II(17), 80-93. Recuperado el 25 de Enero de 2025, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8567473
ProEcuador. (2025). Directorio de Exportadores Pro Ecuador. Recuperado el 23 de Mayo de 2025, de ProEcuador: https://sgrn.proecuadorb2b.com.ec/DIREX/Exportador/Index
Quesada, A., & Medina, A. (2020). MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS-SÍNTESIS, INDUCCIÓN-DEDUCCIÓN, ABSTRACTO – CONCRETO E HISTÓRICO- LÓGICO. Matanzas, Cuba: Universidad de Matanzas. Recuperado el 25 de Enero de 2025, de https://www.researchgate.net/publication/347987929_METODOS_TEORICOS_DE_INVESTIGACION_ANALISIS-SINTESIS_INDUCCION-DEDUCCION_ABSTRACTO_-CONCRETO_E_HISTORICO-LOGICO
Ramón, O., Erazo, C., Narváez, C., & Moreno, P. (Diciembre de 2020). Integración de la responsabilidad social empresarial en proyectos de inversión dirigidos al sector agrícola. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, V(10), 20. Recuperado el 25 de Enero de 2025, de https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/710/pdf
Rivas, M., & Solorzano, S. (2023). La responsabilidad social en las empresas exportadoras de cacao de la provincia de El Oro en el 2022. 593 Digital Publisher CEIT, VII(3), 283-296. Recuperado el 20 de Julio de 2025, de https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/1783/1520
Rodriguez, K., Gallo, J., González , M., & Carmenate, L. (2021). La responsabilidad social empresarial como estrategia de diferenciación de las empresas exportadoras. Innova, VI(3), 171-189. doi:https://doi.org/10.33890/innova.v6.n3.2021.1832
Saavedra, C., Figueroa, C., & Sánchez , P. (Mayo de 2021). Acercamiento Teórico al concepto de tecnología desde la educación en tecnología. Revista Boletin REPIDE, X(5), 110-120. Recuperado el 2 de Enero de 2025, de https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1288/1293
Salgado, N., Guamba, A., & Guerrero, R. (Diciembre de 2024). El impacto de la tecnología de la información en la gestión empresarial. NEXUS, III(2), 1-18. Recuperado el 2 de Enero de 2025, de https://editorialinnova.com/index.php/nrj/article/view/101/308
Sanmartin, G. (22 de Julio de 2024). La comunicación, factor clave de responsabilidad social en las empresas ecuatorianas. Didáctica Y Educación, XV(3), 158-175. Recuperado el 6 de Junio de 2025, de https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/2026
Segarra, G. (2025). Análisis de la Responsabilidad Social Empresarial en el sector de la construcción de la ciudad de Cuenca. MQRInvestigar, IX(1), 1-36. Recuperado el 6 de Junio de 2025, de https://www.investigarmqr.com/2025/index.php/mqr/article/view/215/6729
Tello, M., Tillaguango, G., & Díaz, J. (2025). La Responsabilidad Social Empresarial en las Empresas Ecuatorianas Exportadoras de Madera Hacia Perú. Economía Y Negocios, XVI(1), 18-35. Recuperado el 5 de Enero de 2025, de https://www.researchgate.net/publication/387578704_La_Responsabilidad_Social_Empresarial_en_las_Empresas_Ecuatorianas_Exportadoras_de_Madera_Hacia_Peru