Factores que influyen en la resistencia de la publicidad de Tik Tok de la generación z en Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
En el Ecuador la generación Z enfrenta una obstinación gradual hacia un marketing en redes sociales característicamente en plataforma Tik Tok. La plataforma china Tik Tok es muy popular entre los jóvenes ecuatorianos, sin embargo, las empresas y marcas enfrentan conflictos interesantes al momento de captar la atención y el interés de este nicho de mercado que son los jóvenes debido a la desconfianza de los mensajes publicitarios por la autenticidad de los anuncios publicitarios, por la sobreexposición de información personal de clientes potenciales. El presente artículo científico tiene como objeto de estudio la " la resistencia de la publicidad de Tik Tok de la generación z en Ecuador " mediante la aplicación de un estudio empírico, un enfoque cuantitativo, y de alcance exploratorio para de esta forma realizar la obtención de información primaria a través de las encuestas aplicando el método SPSS y luego realizar análisis de resultados con la aplicación del chi-cuadrado..
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Citas
Arcai, A. (07 de noviembre de 2023). TikTok y la Generación Z: transformadores de la comunicación digital. Obtenido de https://www.wearemarketing.com/es/blog/tiktok-generacion-z.html#
Beltrán, U. (2020). Medios de comunicación tradicionales y redes sociales en la elección presidencial de 2018. Política y Gobierno, 27(21), 1-21. Obtenido de https://web.p.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&sid=f52de484-ca5a-412d-b7aa-e3e5cd43bd50%40redis
Giraldo Ospina, T., Galindo Díaz, J., & Vásquez Varela, L. (julio de 2022). Métodos cuantitativos de evaluación del espacio público: aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. TECNURA, 26(73), 142-161. Obtenido de https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/18817
Gostian Ropotin, L. A., Ruano Arriagada, K., & Asensio Castañeda, E. (2022). Taller de role-playing para la Generación Z: un camino hacia la simulación creativa en Expresión Corporal (Role-playing workshop for Generation Z: a pathway through the creative simulation in Body Expression). RETOS, 45, 1144–1153. doi:https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91469
Herrera, G., Muso, A., & Segura, A. (2023). Tiktok durante la canditatura a la presidencia de Ecuador en el año 2021. Anuario electronico de estudios en comunicacion social, 16(12), 1-12.
INEC. (2020). Facebook y WhatsApp no son las únicas redes sociales usadas por la Generación Z en Ecuador. EL Comercio. Obtenido de https://www.elcomercio.com/tendencias/redes-sociales/facebook-whatsapp-redes-sociales-ecuador.html
INEC, CEO. (21 de septiembre de 2023). En Ecuador ‘Los Centennials’ son el 38%. Obtenido de https://lanotaenlinea.com/en-ecuador-los-centennials-son-el-38/
Martín Ramallal, P., & Micaletto Belda, J. P. (2021). Tiktok, red simbiótica de la generación z para la realidad aumentada y el advergaming inmersivo. Revista de Comunicación, 20(2), 223-242. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/rcudep/v20n2/2227-1465-rcudep-20-02-223.pdf
MD. (6 de mayo de 2024). Estrategias en TikTok: Cómo Captar la Atención de la Generación Z. Negocios y Empresas. Obtenido de https://www.mediodigital.com.uy/estrategias-en-tiktok-como-captar-la-atencion-de-la-generacion-z/
Muriana, J. (2024). TikTok, marcas y Generación Z: nuevas dinámicas. Asociación Española de la Economía Digital. Obtenido de https://blog.adigital.org/tiktok-marcas-y-generaci%C3%B3n-z-nuevas-din%C3%A1micas-245826e4270d#:~:text=Para%20llegar%20eficazmente%20a%20la,captar%20talento%20mediante%20esta%20plataforma.
Pesántez Valarezo, B. S., Naguas Nagua, N. E., & Avila Rivas, V. A. (2024). Tiktok y su influencia en la generación Z en la intención de voto campañas presidenciales del Ecuador 2023: caso Daniel Noboa. Digital Publisher, 9(4), 22-37. doi:doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2399
Pizcueta, P. (17 de mayo de 2023). TikTok en las campañas electorales: una herramienta política. Obtenido de https://www.nexteducacion.com/noticias/tiktok-en-las-campanas-electorales-una-herramienta-politica/