Commercial plazas and their economic effects on local development in Ecuador
Main Article Content
Abstract
This study analyzes how shopping malls influence local economic development in the city of Manta, Ecuador. The objective of the article is to study how shopping malls contribute to job creation and investment in the surrounding communities. A qualitative and quantitative methodology was used, involving surveys of shopping mall business owners, surveys of nearby merchants, and interviews with officials from the Manta Local Government, to obtain an overview of the study. The results show that 75.80% of businesses in shopping malls report an increase in sales and 65.40% perceive an increase in customer traffic, demonstrating that malls promote commercial activity and competitiveness. In addition, nearly 48.90% of surrounding businesses have generated new jobs, and 93.60% of these report increases in sales. Meanwhile, the perceptions of merchants and officials show that shopping malls contribute to urban modernization, economic diversification, and tourism promotion, although they also face challenges such as competition with small businesses and insecurity. It is concluded that shopping malls favor economic growth, employment, and local investment, but their potential can be realized through regulations and integration strategies among economic actors, ensuring that Manta's urban development is sustainable and equitable.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
References
Camacho. (2024). El Emprendimiento y su impacto en el desarrollo economico de la Comunidad de Jicamarca. (C. Karolay, Ed.) Trujillo- Venezuela: Tesis Universidad Valle del Momboy.
Cámara de Comercio de España. (1 de abril de 2023). Dinamización de las ventas en Zonas Comerciales. ¿Qué características definen a un Centro Comercial Urbano? doi:https://apoyoalcomercio.camara.es/programas/dinamizacion-de-centros-comerciales-urbanos/que-caracteristicas-definen-un-centro#:~:text=Se%20trata%20de%20un%20espacio,por%20parte%20de%20los%20negocios.
Cárdenas, M. (2018). Efectos de la reubicación de los comerciantes minoristas de la Unión de Asociaciones “Floresmilo Mendoza Catagua” de Tarqui y su incidencia económica. ULEAN. Obtenido de https://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/123456789/40/1/ULEAM-ADM-0008.pdf
Carrasco et al. (2021). La competitividad empresarial en las pymes: retos y alcances. (Y. L. Carrasco Vega, Ed.) Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 557-564. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000500557&lng=es&tlng=es
Castillo y González. (2019). Alternativas para el desarrollo socioeconómico local. (A. y. Castillo, Ed.) Revista Granmense de Desarrollo Local, 3(2), 1-14. Obtenido de https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/763/1379
Catalán, R. (2020). ¿Gentrificación comercial en contexto de superdiversidad?: La transformación del comercio local en el centro y pericentro de Santiago de Chile. Revista de Urbanismo, 42, 52-71. Obtenido de https://doi.org/10.5354/0717- 5051.2020.54281
Chacha et al. (2019). Desarrollo económico local en Ecuador: Relación entre producto interno bruto y sectores económicos. (S. A. Chacha, Ed.) Revista de ciencias sociales, 25(Extra 1), 82-98.
cincodias.elpaís. (20 de septiembre de 2022). Las nuevas ‘plazas del pueblo’: los centros comerciales. (A. Brunet, Editor) Obtenido de https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/19/opinion/1663597300_952897.html
Crisóstomo y Ortiz. (2019). Factores de atracción en jóvenes de 18 a 35 años en centros comerciales modernos en el año 2018. El caso de estudio del Jockey Plaza. . (W. &. Crisóstomo, Ed.) Pontificia Universidad Católica del Perú. .
Díaz y Rodríguez. (2020). El desarrollo local en el presente: Un estado del arte sobre la producción del conocimiento durante la década 2010 - 2020. (J. C. Díaz Córdoba, Ed.) Obtenido de https://n9.cl/9okml
economipedia. (01 de noviembre de 2019). Cliente: Qué es y cuál es su importancia. Economipedia.com. (M. Quiroa, Editor) Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/cliente.html
Guaricela, E. (2023). Análisis de los procesos de desarrollo local de los proyectos de desarrollo humano en comunidades vulnerables de la Universidad Politécnica Salesiana en los últimos 10 años. Tesis de grado,Universidad Salesiana. Repositorio Universidad Salesiana. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/24072/1/UPS-CT010288.pdf
Hernández- Sampieri et al. (2010). Metodología de la investigación. (R. H. Sampieri, C. F. Collado, & M. d. Lucio, Edits.) México: MCgraw-hill / interamericana editores, s.a. de c.v. Quinta edición.
Loor et al. (27 de Abril-Junio de 2020). Los atractivos turísticos de Manta y su incidencia en el desarrollo económico de las parroquias urbanas y rurales. (W. H. Temístocles Deodato Loor Chávez, Ed.) FIPCAEC, Vol. 5, Año 5(18), 41-77. doi:DOI: https://doi.org/10.23857/fipcaec.v5i18.200
López y Ortegón. (marzo - octubre de 2023 de 2023). Evolución de estrategias de atracción en centros comerciales tras la covid-19: el papel de los servicios centrados en presencia de tecnología frente a la intención de visita. (G. &. López, Ed.) Revista de Marketing y Publicidad, 7, 7-25. doi:doi:https://doi.org/10.51302/marketing.2023.7201
Morocho. (2024). Estrategias comerciales de los pequeños negocios de ropa formal del centro de Guayaquil. (V. D. Robalino, Ed.) Guayaquil-Ecuador: Tesis de Universidad Politecnica Salesiana.
primicias.ec. (7 de julio de 2024). Crece el número de plazas comerciales en ciudades de Ecuador debido a cuatro factores. (G. Coba, Ed.) Obtenido de https://www.primicias.ec/noticias/economia/plazas-comerciales-ecuador-inseguridad-poblacion-parqueaderos/
Proaño et al. (2019). Desarrollo económico local en Ecuador: relación entre producto interno bruto y sectores económicos. (S. A. Proaño, Ed.) Revista de Ciencias Sociales (RCS), 25(1), 82-98. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/280/28065583005/movil/index.html
Quiroz. (enero de 2022). Del Mall a la Plaza Comercial Aplicado en Solanda. (M. E. Agreda, Ed.) Universidad Internacional del Ecuador.
Rodas et al. (22 de octubre de 2023). Género y cultura popular en la intervención de plazas comerciales patrimoniales. (J. C. María Paula Rodas García, Ed.) DAYA. Diseño, Arte y Arquitectura.(Número 15, Junio 2023 - Diciembre 2023), pp. 51 - 74.
Rodas et al. (15 de Junio 2023 - Diciembre 2023 de 2023). Género y cultura popular en la intervención de plazas comerciales patrimoniales. (M. P. García, J. C. Dumas, & N. C. Jara, Edits.) Número 15, Junio 2023 - Diciembre 2023, pp. 51 – 74(Número 15), 51 – 74.
Rojas y Correa. (2020). Estrategias de Desarrollo Económico Local para el Municipio de Urrao, Antioquia. (I. D. Rojas, Ed.) Revista IDGIP, 1(3), 21-40. Obtenido de https://revistas.escuelaing.edu.co/idgip/article/view/147
Villalobos. (Septiembre de 2019). Impacto Económico de Plaza Guayarte en la Ciudad de Guayaquil. (V. I. Eduardo, Ed.) Guayaquil, Ecuador: Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil – UTEG.
Zirufo y Pelegrín . ((enero-abril) de 2023). Enfoques para caracterizar modelos de desarrollo local que promueven el desarrollo económico, social y ambiental de regiones y comunidades. (B. V. Briones, & N. P. Entenza, Edits.) Revista Mikarimin. Publicación cuatrimestral., Vol. IX, Año 2023(1), 191-209.