Efecto del Gasto Público sobre Indicadores de Desarrollo Local en el cantón Quevedo

Contenido principal del artículo

Leonardo Sebastián Maldonado-Montalvo
Martha Isabel Cedeño-Moreira
Félix Lorenzo Gómez-Gutiérrez
José Luis Rivera-Velasco

Resumen

El presente estudio analiza la incidencia del gasto público en el desarrollo local del cantón Quevedo durante el periodo 2008–2023. El objetivo general es evaluar el efecto de los componentes del gasto (infraestructura vial y sectores sociales) sobre el índice de desarrollo local (DL). Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo mediante la estimación de modelos de regresión lineal con datos anuales. Inicialmente, se consideraron seis variables de gasto (infraestructura vial, educación, salud, seguridad ciudadana, servicios básicos y programas sociales); sin embargo, la presencia de alta multicolinealidad motivó la construcción de una variable compuesta denominada Social, que integra los recursos destinados a educación, salud, seguridad y servicios básicos. El modelo final, ajustado con las variables GVI (infraestructura vial) y Social, explicó el 72 % de la variabilidad del DL. Los resultados muestran que el gasto social tiene un efecto positivo y altamente significativo sobre el desarrollo local, mientras que el gasto en infraestructura vial no presenta incidencia estadísticamente relevante en el periodo analizado. Las pruebas de diagnóstico confirmaron la validez del modelo y permitieron controlar heterocedasticidad mediante errores estándar robustos. Estos datos indican que priorizar la inversión en sectores sociales constituye la estrategia más eficaz para fortalecer el bienestar comunitario. Asimismo, se recomienda complementar estas acciones con una planificación adecuada de la infraestructura física, acompañada de mecanismos de transparencia y participación ciudadana, y desarrollar estudios futuros que incorporen modelos dinámicos y variables institucionales para ampliar la comprensión de los factores que inciden en el progreso local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Maldonado-Montalvo, L., Cedeño-Moreira, M., Gómez-Gutiérrez, F., & Rivera-Velasco, J. (2025). Efecto del Gasto Público sobre Indicadores de Desarrollo Local en el cantón Quevedo. 593 Digital Publisher CEIT, 10(6), 396-410. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.6.3555
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Leonardo Sebastián Maldonado-Montalvo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador

maldonadom.jpg

https://orcid.org/0009-0007-8343-7310

A lo largo de mi grado en Economía he desarrollado artículos de carácter investigativo, pero estos no han sido publicados, han sido realizados con el fin de pulir mis habilidades en investigación, redacción y análisis.

Martha Isabel Cedeño-Moreira, Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador

cedeño.jpg

https://orcid.org/0009-0002-1671-0632

A lo largo de mi grado en Economía he desarrollado artículos de carácter investigativo, pero estos no han sido publicados, han sido realizados con el fin de pulir mis habilidades en investigación, redacción y análisis.

Félix Lorenzo Gómez-Gutiérrez, Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador

gomez.jpg

https://orcid.org/0000-0002-3060-5452

Magíster en Economía y Dirección de Empresas y docente en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ). Mi investigación se orienta a la economía aplicada, con énfasis en desarrollo regional, comercio informal, migración y gasto público. Ha publicado artículos en revistas académicas y participo en proyectos de investigación institucionales.

José Luis Rivera-Velasco, Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador

rivera.jpg

http://orcid.org/0000-0001-7564-8934

Magíster en Economía y docente investigador en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ). Mis líneas de trabajo incluyen pobreza multidimensional, migración, finanzas públicas locales y desarrollo económico regional. He participado como autor y coautor en artículos y proyectos académicos sobre pobreza, empleo y gasto público en Ecuador. Combino la docencia universitaria con investigación aplicada orientada a políticas públicas y desarrollo local.

 

Citas

Alba Carrillo, C. G., Loja Zhagui, C. J., y Vega Jaramillo, F. Y. (2024). El gasto público social y su incidencia en el índice de desarrollo humano de Ecuador. Período 2007 – 2021.

Aschauer, D. A. (1989). Is public expenditure productive? Journal of Monetary Economics, 23(2), 23. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/0304-3932(89)90047-0

Barro, R. J., y Lee, J. W. (2013). A new data set of educational attainment in the world, 1950–2010. Journal of Development Economics, 104, 184-198. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.jdeveco.2012.10.001

Barzola-Catro, C. L., Cordova-Buiza, F., y Serrato-Cherres, A. G. (2025). Relationship between macroeconomic variables and primary public offerings in Peru.

Bustamante, M. A., Zerda, E., Obando, F., y Tello, M. (2020). Desde las expectativas a la percepción de calidad de servicios en salud en Guayas, Ecuador. Información tecnológica On-line version ISSN 0718-0764, 31(1). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000100161

Calderón, C., y Servén, L. (2010). Infrastructure and Economic Development in Sub-Saharan Africa. Journal of African Economies, 19(1), i13–i87. https://doi.org/https://doi.org/10.1093/jae/ejp022

Cárcaba, A., Arrondo, R., y González, E. (2022). Does good local governance improve subjective well-being? European Research on Management and Business Economics, 28(2), 100192. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.iedeen.2021.100192

Carpio, C., Pablo, J., y Solano, B. (2021). THE IMPACT OF PUBLIC INVESTMENT ON THE HEALTH SYSTEM OF ECUADOR PERIOD 2010-2019. Revista Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 8(2), 145-164. https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8232797.pdf

CEPAL. (2022). Panorama Social de América Latina .

Courtney, P., y Moseley, M. (2008). Determinants of Local Economic Performance: Experience from Rural England. Local Economy: The Journal of the Local Economy Policy Unit, 23, 305-318. https://doi.org/https://doi.org/10.1080/02690940802408029

Courtney, P., y Moseley, M. (2008). Determinants of Local Economic Performance: Experience from Rural England. Local Economy: The Journal of the Local Economy Policy Unit, 23(4), 305-318. https://doi.org/https://doi.org/10.1080/02690940802408029

Espinosa Cárdenas, D. A. (2024). Impactos Territoriales de los Proyectos de Infraestructura Vial. Universidad de los Andes. https://doi.org/https://hdl.handle.net/1992/75533

Fárez Plasencia, M. I., y Quinde Lituma, M. E. (2017). Análisis de la eficiencia del gasto de inversión de los gobiernos autónomos descentralizados municipales del Ecuador para el año 2014: estimación de una frontera estocástica. UCUENCA: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28035

Gasparini, L., y Lustig, N. (2011). The Rise and Fall of Income Inequality in Latin America. CEDLAS, Working Papers 0118, CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata. https://doi.org/https://ideas.repec.org/p/dls/wpaper/0118.html

González-Andrade, F., y Aguinaga-Romero, G. (2021). Essentials public health functions and public health genomics in Ecuador. Research, Society and Development, 10(5). https://doi.org/https://doi.org/10.33448/rsd-v10i5.14731

Granda, A. S. (2025). Análisis de la relación entre la gobernanza hospitalaria y los resultados de salud en Ecuador: una revisión sistemática. Revista InveCom ISSN En línea: 2739-0063, 6(2), 1-11. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.16906291

Hanushek, E. A., y Woessmann, L. (2012). Do better schools lead to more growth? Cognitive skills, economic outcomes, and causation. Journal of Economic Growth, 17, 267-321. https://doi.org/https://doi.org/10.1007/s10887-012-9081-x

Hidalgo Segura, C., Herrera Jiménez, M., Londoño Espinosa, S., y León Serrano, L. (2022). Sostenibilidad de las cuentas públicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del Ecuador, 2010- 2017.

Huaman Vargas, L. E. (2023). La gestión municipal y el gasto público en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2007 - 2019.

Julca, P. T., Julca, P. M., y Pimentel, J. F. (2024). Inversión pública para el desarrollo nacional: Una revisión sistemática. Revista Impulso , 4(8). https://doi.org/https://doi.org/10.59659/impulso.v.4i8.60

Kammer-Kerwick, M., Takasaki, K., Kellison, J., y & Sternberg, J. (2021). Asset-Based, Sustainable Local Economic Development: Using Community Participation to Improve Quality of Life Across Rural, Small-Town, and Urban Communities. Applied Research in Quality of Life, 17, 3023–3047. https://doi.org/https://doi.org/10.1007/s11482-022-10051-1

Kurniawan, H., Yulianto, Y., Setiawan, R., Vladimirov, S. A., y Ardiansyah, M. (2023). Sustainable Development Through Community Empowerment Based On Local Wisdom. Journal of Progressive Sciences and Technologies., 41(2), 164-176. https://doi.org/https://doi.org/10.52155/ijpsat.v41.2.5719.

Loayza Sanchez, E. F., Acuña Chong, M. G., Camacho Olalla, F. E., y Aráuz Pérez, E. J. (2025). Impacto de las políticas de promoción de salud en el entorno laboral ecuatoriano. Revisión sistemática. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 9(2), 299-307. https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10209143

Mora Alvarracín, E. P., y Cuadrado Sanchez, G. P. (2023). Evaluación de la ejecución presupuestaria 2019-2021, del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Tarqui, Azuay, Ecuador.

Morante-Dávila, M. A., Chavez-Espinoza, O., Rojas-Vin, S., Chavez-Espinoza, W., y Agip-Pilco, A. (2024). Modelos Econométricos para el desarrollo Regional Amazonas: Una aproximación al Estado del Arte. Revista Científica De La UCSA, 11(2), 89–102. https://doi.org/https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.02.089

Moreira Noboa, S. M., Chávez Rendón, S. D., Guillin Llanos, X. M., Pillasagua Yépez, T. M., y Portugal Candelario, C. A. (2025). Análisis del impacto de las finanzas públicas y su incidencia en la economía de Quevedo en el año 2024.

Olalla-Hernández, Á., y Jacome-Gagñay, A.-R. (2025). Impacto del gasto público en el crecimiento económico: un análisis a nivel local en ciudades Ecuatorianas. European Public & Social Innovation Review, 10, 1–14. https://doi.org/https://doi.org/10.31637/epsir-2025-2008

PALOMINO, P. A., AVALOS, E., PANTIA, J., y William J, C. (2025). Estrategias municipales en las campañas tributarias de impuestos prediales. Una revisión sistemática. Revista Espacios, 46(1). https://doi.org/https://doi.org/10.48082/espacios-a25v46n01p09

Pintado, T. P., Pinguil, Á. P., Alvarado, R. L., y González, A. F. (2023). Importancia de la Gestión de Calidad en el Servicio de Salud del Ecuador: Revisión Sistemática. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 366–377. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.250

PNUD. (2021). Informe sobre Desarrollo Humano .

Rodríguez, D. M. (2025). Revisitar la equidad: el marco analítico de la sociología en Cuba. Intersticios sociales versión On-line ISSN 2007-4964(29). https://doi.org/https://doi.org/10.55555/is.29.637

Segura, C. F., Adames, A. D., y Alvarado, L. C. (2023). Incidence of Public Spending on Economic Growth in South American Countries, 1995-2018. Apuntes del Cenes, 42(75), 111-128. https://doi.org/https://doi.org/10.19053/01203053.v42.n75.2023.14618

Senplades. (2021). Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025.

Tella, R. D., y Schargrodsky, E. (2004). Do Police Reduce Crime? Estimates Using the Allocation of Police Forces After a Terrorist Attack. American Economic Review, 94(1), 115–133. https://doi.org/10.1257/000282804322970733

Tobar-Insuasty, C. A. (2024). Impacto de la Inversión en Infraestructura Vial sobre el Crecimiento Económico del Departamento De Nariño, Colombia. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 1254-1274. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13550

Valdiviezo, L. D., Tachón, T. G., Velasco, J. L., y Burgos, R. T. (2025). Análisis de la influencia del gasto público en el crecimiento económico del Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(6), 3943 – 3959. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v5i6.3289

Victorio Villanueva, B., y Herrera Avendaño, C. E. (2025). Inversión pública en infraestructura vial y crecimiento económico en la región Huánuco. Revista de Investigación Multidisciplinaria Iberoamericana, 3. https://doi.org/https://doi.org/10.69850/rimi.vi3.171

Vorodam, J. B., Rashid, M. F., y Misnan, S. H. (2025). Determinants of Local Economic Development Resilience through Culture and Tourism in Rural Ghana. International Journal of Research and Innovation in Social Science, IX(II), 3613-3624. https://doi.org/10.47772/IJRISS.2025.9020280

Vorodam, J., Rashid, M., y Misnan, S. (2023). Exploring the Multidimensional Determinants of Local Economic Development in Rural Communities in Ghana: A Comparative Analysis. IOP Conference Series: Earth and Environmental Science, 1274. https://doi.org/https://doi.org/10.1088/1755-1315/1274/1/012017

Woolcock, M. (2019). When Do Development Projects Enhance Community Well-Being? International Journal of Community Well-Being, 2, 81-89. https://doi.org/https://doi.org/10.1007/s42413-019-00031-z.

Wooldridge, J. M. (2013). Introductory econometrics: A modern approach (5th ed.).

Yela Burgos, R. T., Forteza Rojas, S., y Ortiz Torres, M. (2014). La participación ciudadana en la gestión pública local, el caso de los gobiernos autónomos descentralizados en ecuador. Observatorio iberoamericano del desarrollo local y la economía social (1988-2483). https://doi.org/https://www.eumed.net/rev/oidles/17/gestion-publica.html