Tutorial interactivo para el desempeño profesional de los docentes mediado por la plataforma educativa Educaplay
Contenido principal del artículo
Resumen
La integración de las TIC y la educación se caracteriza permitir el acceso al aprendizaje mediante programas educativos para desarrollar habilidades digitales y mejorar la calidad educativa, todo lo cual impone el fortalecimiento del desempeño profesional de los docentes. Hacia esa dirección se centra el presente artículo ante la necesidad de contribuir al desempeño profesional de los docentes para el trabajo en la plataforma Educaplay de la Unidad Educativa Fiscal "Economista Abdón Calderón". Para ello el objetivo general fue elaborar un tutorial interactivo para el trabajo en la plataforma Educaplay. Se empleó una metodología mixta y la vinculación de métodos del nivel teórico, empírico y los estadísticos, los que permitieron obtener resultados en las diversas etapas de la investigación. El tutorial interactivo tiene su sustento en acciones didáctico -pedagógicas en las que se combina la interactividad, personalización, accesibilidad y colaboración mediante las fases y actividades que lo compone, lo que favorece un aprendizaje en función de las necesidades de los docentes. Se revelaron avances en la planificación y ejecución de actividades interactivas, evidenciando una mejora en su capacidad para utilizar Educaplay en más del 75% de los encuestados, ofreciendo una solución práctica y accesible para optimizar el desempeño profesional docente desde lo didáctico-pedagógico, lo tecnológico y personológico. Además, se constató un alto grado de satisfacción, lo que subraya la importancia de la formación continua mediada por TIC como una estrategia efectiva para enfrentar los retos educativos contemporáneos, mejorando la calidad del aprendizaje y fortaleciendo la innovación pedagógica.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Citas
Aguilar, J. (2023). ¿Qué es un tutorial, cuántos tipos hay y por qué son importantes? Obtenido de losCreativos: https://loscreativos.co/seo/que-es-un-tutorial/
Alban, S. (2023). Creación de Tutoriales Interactivos Increíbles en 5 Pasos + Ejemplos. Obtenido de https://userguiding.com/es/blog/tutoriales-aplicaciones
Alcívar, A., Baque, G., Calderón, G., & Campuzano, J. (2021). El desempeño profesional docente y el cumplimiento de los estándares educativos del Ecuador. Polo del conocimiento, 6(1), 352-361. doi:10.23857/2147
Álvarez, E., & Barreda, J. (2020). La estadística descriptiva en la formación investigativa del instructor de arte. Conrado, 16(73), 100-107.
Anagamar. (23 de Junio de 2024). Desempeñar. Obtenido de Hispanialengua: https://hispanialengua.com/2024/06/23/desempenar/
Educatics. (5 de Octubre de 2023). Guía para tutoriales interactivos: involucra a tus estudiantes. Obtenido de EDUCATICS: https://educatics.ar/guia-para-tutoriales-interactivos-involucra-a-tus-estudiantes/
Ek, J., & Cisneros, E. (2022). Experiencias de los docentes de educación primaria sobre el regreso a la escuela durante la pandemia por covid-19. innova Educacuón, 5(1), 143-157.
Equipo editorial, Etecé. (23 de Enero de 2023). Observación científica. Obtenido de Enciclopedia Humanidades: https://humanidades.com/observacion-cientifica/
FasterCapital. (23 de Junio de 2024). Fastercapital. Obtenido de Tutoriales interactivos el futuro del aprendizaje: https://fastercapital.com/es/contenido/Tutoriales-interactivos--el-futuro-del-aprendizaje.html
Herszenbaun, M. (2022). Método analítico y la carencia de síntesis en “El conocer analítico” de la Ciencia de la lógica de Hegel. Nuevo Itinerario, 18(2), 92-102. doi:10.30972/1826199
mecapacito. (2024). Centro de Formación Digital Mecapacito – Mecapacito. Obtenido de https://mecapacito.educacion.gob.ec/
Mora, B., Basurto, J., Rosales, F., Reyna, D., & Cedeño, M. (2024). Recursos didácticos en centros educativos de Ecuador. Ciencia Latina , 7(6), 5600-5618.
Núñez, J., & Torres, M. (2023). Educaplay como herramienta de gsmificación en el porceso de enseñanaza-aprendizaje para docentes y discentes.
Ortega, C. (2022). QuestionPro. Obtenido de Metodología de encuesta: Qué es y cómo te ayuda a llegar a tu público objetivo: https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-encuesta/
Pazmiño, S., & Mendoza, F. (2024). Gestión directiva frente al uso de las TIC en una institución educativa del cantón Sucre . Gestión de la Educación, 10(2), 1-20.
RAE. (2023). Real Academica Española. Obtenido de https://dle.rae.es/manual
Schwab, P.-N. (9 de Febrero de 2022). Guión de entrevista: ejemplos, métodos y consejos para su preparación. Obtenido de IntoTheMinds: https://www.intotheminds.com/blog/es/guion-entrevista/
Sigüenza, R. C. (2021). El Desempeño docente: Bases Teóricas que Fundamentan los Elementos para su evaluación. REDISED, 3(2), 126 .
Universidad Politécnica de Valéncia. (2023). Oficina de aprendizaje digita. Obtenido de https://www.upv.es/contenidos/adigital/educaplay/
Valledor, R. (2022). La sistematización de la teoría del campo de acción en la teoría del objeto de investigación. Revista varela, 13(6).
Westreicher, G. (24 de Junio de 2024). ¿Qué es la distribución de frecuencias? Obtenido de economipedia: https://economipedia.com/definiciones/distribucion-de-frecuencias.html