La gestión financiera y toma de decisiones estratégicas en pequeñas y medianas empresas (Pymes)

Contenido principal del artículo

Carmen Ebelina Gutiérrez-Zambrano
Rita Mayda Zambrano-Loor
Fausto Freddy Soledispa-Lucas
Isaac Gabriel Murillo-Delgado

Resumen

sta investigación tiene como objetivo analizar a la gestión financiera y la toma de decisiones como elementos fundamentales para el desempeño de las pequeñas y medianas empresa (Pymes), mismo que manejados con eficiencia aumentan su productividad y competitividad. La gestión financiera confiere firmeza para realizar el análisis y la interpretación del conjunto de variables que inciden en la evolución de los procesos financieros y económicos de las Pymes, destacando la importancia para su valoración, así como para la obtención de mejores márgenes de ganancia, de una solvente estructura del capital, de un firme valor empresarial. Las Pymes, en la ciudad de Manta como en Ecuador, se constituyen en las mayores generadoras de producción, riqueza y empleo. Lo directivos de las Pymes en Manta reconocen que la gestión financiera guarda relación directa con la toma de decisiones. Lo importante es que mediante la toma de decisiones se reducen significativamente los riesgos propios de su participación en los mercados competitivos, de tal forma que la elección de la toma de decisiones es trascendental para posicionarse en cualquier sector productivo. Los directivos de las Pymes de Manta, de los diferentes niveles jerárquicos tienen la responsabilidad de tomar una gran cantidad de decisiones que influyen en el éxito o fracaso de la organización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gutiérrez-Zambrano, C., Zambrano-Loor, R., Soledispa-Lucas, F., & Murillo-Delgado, I. (2025). La gestión financiera y toma de decisiones estratégicas en pequeñas y medianas empresas (Pymes). 593 Digital Publisher CEIT, 10(4), 397-408. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.4.3036
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Carmen Ebelina Gutiérrez-Zambrano, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador

gutierrezz.jpg

0000-0002-5983-0581

Ingeniera Comercial, Magister en Finanzas y Proyectos Corporativos, Docente de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, Publicación de artículos científicos y libros.

Rita Mayda Zambrano-Loor, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador

zambranol.jpg

Máster en Auditoría, Ingeniero en Auditoría, Publicación de artículos científicos en revistas indexadas, Ponente de conferencias en eventos científicos, Profesor titular Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta, Manabí.

Fausto Freddy Soledispa-Lucas, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador

soledispa.jpg

https://orcid.org/0000-0002-2850-7044

Contador y Economista. Máster en Administración de Empresas. Doctor en Ciencias Administrativas. Docente investigador. Profesor de maestrías. Director de proyectos de investigación científica. Conferencista. Publicación de artículos científicos y libros. Analista económico.  Ex Decano de la Facultad de Contabilidad y Auditoría Uleam.

Isaac Gabriel Murillo-Delgado, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador

murillo.jpg

Máster en Auditoría, Ingeniero en Auditoría, Publicación de artículos científicos en revistas indexadas, Ponente de conferencias en eventos científicos, Profesor titular Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta, Manabí.

Citas

Alonso, D. & Chávez, M. (2020). Gestión financiera y competitividad. Estudio de las MiPymes de la ciudad de Machala. Recuperado de file:///C:/Users/User_Dell/Desktop/Dialnet-GestionFinancieraYCompetitividadEstudioDeLasMiPyme-8228821.pdf

Aulestia, P. (2019). Gestión financiera en las empresas ecuatorianas del sector servicios de transporte pesado de carga por carretera del cantón Quito. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/6646

Casa, C., Masapanta, M. & Cadena, O. (2022). Análisis del sistema de gestión financiera y su efecto en el presupuesto del gobernó autónomo descentralizado municipal Latacunga 2019-2020. Recuperado de file:///C:/Users/User_Dell/Desktop/VII%20AnalisisDelSistemaDeGestionFinancieraYSuEfectoEnEl-8712852.pdf

Chapin, E. & Cuenca, J. (2021). Planificación estratégica de tecnologías de la información en industria cartonera orense. Recuperado de file:///C:/Users/User_Dell/Desktop/VI%20PlanificacionEstrategicaDeTecnologiasDeLaInformaci-8094559.pdf

Dias, G. (2024). Gestión financiera estratégica: desafíos y oportunidades en la toma de decisiones comerciales. Recuperado de file:///C:/Users/User_Dell/Desktop/I%20GestionFinancieraEstrategica-10007409.pdf

Grumberg Dana Sharon, Hernández María Lucrecia, Scotti Florencia Gisel. (2022). Toma de decisiones en una pyme, Contador Público, Universidad de San Martín. https://ri.unsam.edu.ar/bitstream/123456789/1914/1/TFPP%20EEYN%202022%20GDS-HML-SFG.pdf

Guim, P., et.all. (2023). Los estados financieros y la toma de decisiones gerenciales. Recuperado de file:///C:/Users/User_Dell/Desktop/V%20LosEstadosFinancierosYLasTomasDeDecisionesEmpresar-8995434.pdf

Juárez Sánchez, L. M. (2023). Estrategias de ahorro y gestión financiera para las pequeñas y medianas empresas. Transdigital, 4(7), 1–14. https://doi.org/10.56162/transdigital241

Llumiquinga, G. et.all. (2025). Impacto de la contabilidad gerencial en la toma de decisiones del sector comercial del cantón La Maná, periodo 2023. Recuperado de https://editorialinnova.com/index.php/bij/article/view/182

Manjarrez, W., Guerrero, K., Guashca, Luis., y Frias, L. (2024). Riesgo financiero y su impacto socioeconómico en empresas ecuatorianas. Recuperado de file:///C:/Users/User_Dell/Desktop/Dialnet-RiesgoFinancieroYSuImpactoSocioeconomicoEnEmpresas-9394081.pdf

Naranjo, F. & Concha, J. (2022). Diseño de un modelo de gestión financiera aplicable a las mipymes de la ciudad de Guayaquil. file:///C:/Users/User_Dell/Desktop/Dialnet-DisenoDeUnModeloDeGestionFinancieraAplicableALaMip-9042724.pdf

Narea Chumbi, P.; Guamán Tenezaca, G. (2021) Aplicación de Indicadores Financieros e Inductores de Valor como Herramienta de Optimización en las Decisiones Estratégicas Empresariales Revista Economía y Política, núm. 34, Universidad de Cuenca, Ecuador. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=571167877008

Rodríguez, R., & Avilés, V. (2020). Las PYMES en Ecuador. Un análisis necesario. 593 Digital Publisher CEIT, 5(5-1), 191-200. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.337

Tipán, A. & Abril, J. (2024). Modelo de gestión financiera para toma de decisiones en microempresas de Ambato-Tungurahua. Recuperado de file:///C:/Users/User_Dell/Desktop/II%20ECOTEC%20FINANCIERA.pdf

Zumba, M., Jácome, J. & Bermúdez, C. (2023). Modelo de gestión financiera y toma de decisiones en las medianas empresas, análisis de estudios previos. file:///C:/Users/User_Dell/Desktop/Dialnet-ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisionesEnLasMed-8938590.pdf