El consumo digital nocturno y su incidencia en la calidad del sueño en estudiantes universitarios

Contenido principal del artículo

Cisaddy Samantha Lazo-Bravo
Ariana Elena Ortiz-Villalta
Ramona Marina Arriaga-Muñiz

Resumen

El consumo digital nocturno se ha consolidado como un hábito frecuente en estudiantes universitarios, con implicaciones directas sobre la calidad del sueño. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo analizar la incidencia del consumo digital nocturno en la calidad del sueño en estudiantes del segundo semestre de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Universidad Estatal de Milagro. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, con diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 95 estudiantes, a quienes se aplicaron el Internet Addiction Test (IAT) y el Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI). Los hallazgos evidenciaron que los estudiantes presentaron dificultades ocasionales para conciliar el sueño en menos de 30 minutos y despertares nocturnos frecuentes, aunque sin llegar a niveles graves de disfunción. El modelo de regresión lineal mostró que la adicción a Internet explicó el 19,8 % de la variabilidad en la calidad del sueño, confirmando su incidencia significativa. Se concluye que el consumo digital nocturno constituye un factor de riesgo relevante para la alteración del descanso en estudiantes universitarios, lo que subraya la necesidad de promover estrategias institucionales orientadas a la autorregulación tecnológica y a la educación en hábitos saludables de sueño. Como limitaciones se reconoce el carácter transversal del estudio y la restricción a una sola carrera universitaria, lo que limita la generalización de los resultados. Futuras investigaciones deberían considerar diseños longitudinales y muestras comparativas entre diferentes contextos académicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lazo-Bravo, C., Ortiz-Villalta, A., & Arriaga-Muñiz, R. (2025). El consumo digital nocturno y su incidencia en la calidad del sueño en estudiantes universitarios. 593 Digital Publisher CEIT, 10(5), 420-431. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.5.3497
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Cisaddy Samantha Lazo-Bravo, Universidad Estatal de Milagro - Ecuador

lazo.jpg

https://orcid.org/0000-0002-8625-2019

Cisaddy Samantha Lazo Bravo es una Psicóloga General con un Máster en Educación del Carácter y Emocional. Actualmente, se desempeña como Docente Ocasional en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), donde también ha enfocado su investigación. Sus publicaciones abarcan temas como el bienestar emocional docente, neuropedagogía, aprendizaje basado en proyectos en entornos virtuales, investigación en psicología educativa y del trabajo en Latinoamérica, y alfabetismo en el Siglo XXI. Además, ha explorado la comunicación interactiva y la ortografía, demostrando una amplia gama de intereses investigativos.

Ariana Elena Ortiz-Villalta, Universidad Estatal de Milagro - Ecuador

ortiz.jpg

https://orcid.org/0009-0007-5273-7396

Ariana Elena Ortiz Villalta, psicóloga de profesión, se ha desempeñado en el campo de la docencia impartiendo la asignatura de Investigación, adicional de ha desempeñado como psicóloga en la comunidad en proyectos sociales del MIES ayudando a las personas en el desarrollo de sus habilidades de la vida diaria y en el departamento de Consejería Estudiantil de una Unidad Educativa. Actualmente asume el cargo de Directora de una Unidad Educativa. Su primer artículo científico se titula "Dependencia Tecnológica y su Influencia en la Calidad del Sueño en Estudiantes Universitarios del Segundo Semestre de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura – UNEMI: Un Enfoque Neuropsicológico", reflejando su interés en la neuropsicología aplicada. Esto le ha permitido poder adquirir conocimientos en diversas áreas laborales.

Ramona Marina Arriaga-Muñiz, Universidad Estatal de Milagro - Ecuador

arriaga.jpg

https://orcid.org/0009-0002-3530-8905

Ramona Marina Arriaga Muñiz, psicóloga de profesión desde hace 11 años. Se desempeña actualmente como Coordinadora del departamento de Consejería Estudiantil en la UE Eloy Rugel Aragundi en la ciudad de Daule. Realiza en su labor de Coordinación, actividades relacionadas con el bienestar del estudiantado. Su primer artículo científico se titula "Dependencia Tecnológica y su Influencia en la Calidad del Sueño en Estudiantes Universitarios del Segundo Semestre de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura – UNEMI: Un Enfoque Neuropsicológico", reflejando su interés en la neuropsicología aplicada. Esto le ha permitido poder adquirir conocimientos en diversas áreas laborales.

Citas

Acikgoz, A., Acikgoz, B., & Acikgoz, O. (2022). The effect of internet addiction and smartphone addiction on sleep quality among Turkish adolescents. PeerJ, 10, e12876. https://doi.org/10.7717/peerj.12876

Alimoradi, Z., Lin, C.-Y., Broström, A., Bülow, P. H., Bajalan, Z., Griffiths, M. D., Ohayon, M. M., & Pakpour, A. H. (2019). Internet addiction and sleep problems: A systematic review and meta-analysis. Sleep Medicine Reviews, 47, 51–61. https://doi.org/10.1016/j.smrv.2019.06.004

Arayici, M. E., Gultekin Arayici, S., Erkin Geyiktepe, O., & Simsek, H. (2025). Assessment of the Relationship Between Internet Addiction, Psychological Well-Being, and Sleep Quality: A Cross-Sectional Study Involving Adult Population. Behavioral Sciences, 15(3), 344. https://doi.org/10.3390/bs15030344

Ayran, G., Gundogdu, G., & Arslan Işık, N. (2019). Effect of Internet Addiction on Sleep Quality in University Students. Galician Medical Journal, 26(4). https://doi.org/10.21802/gmj.2019.4.8

Guo, C., Chen, M., Ji, X., Li, J., Ma, Y., & Zang, S. (2025). Association between internet addiction and sleep quality in medical students: a longitudinal study. Frontiers in Psychology, 16. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2025.1517590

Hjetland, G. J., Skogen, J. C., Hysing, M., Gradisar, M., & Sivertsen, B. (2025). How and when screens are used: comparing different screen activities and sleep in Norwegian university students. Frontiers in Psychiatry, 16. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2025.1548273

Kaewpradit, K., Ngamchaliew, P., & Buathong, N. (2025). Digital screen time usage, prevalence of excessive digital screen time, and its association with mental health, sleep quality, and academic performance among Southern University students. Frontiers in Psychiatry, 16. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2025.1535631

Kopasz, M., Loessl, B., Hornyak, M., Riemann, D., Nissen, C., Piosczyk, H., & Voderholzer, U. (2010). Sleep and memory in healthy children and adolescents – A critical review. Sleep Medicine Reviews, 14(3), 167–177. https://doi.org/10.1016/j.smrv.2009.10.006

Lemola, S., Perkinson-Gloor, N., Brand, S., Dewald-Kaufmann, J. F., & Grob, A. (2015). Adolescents’ Electronic Media Use at Night, Sleep Disturbance, and Depressive Symptoms in the Smartphone Age. Journal of Youth and Adolescence, 44(2), 405–418. https://doi.org/10.1007/s10964-014-0176-x

Lin, P.-H., Lee, Y.-C., Chen, K.-L., Hsieh, P.-L., Yang, S.-Y., & Lin, Y.-L. (2019). The Relationship Between Sleep Quality and Internet Addiction Among Female College Students. Frontiers in Neuroscience, 13. https://doi.org/10.3389/fnins.2019.00599

Mishra, A. K., van Ruitenbeek, A. M., Loomans, M. G. L. C., & Kort, H. S. M. (2018). Window/door opening-mediated bedroom ventilation and its impact on sleep quality of healthy, young adults. Indoor Air, 28(2), 339–351. https://doi.org/10.1111/ina.12435

Nakshine, V. S., Thute, P., Khatib, M. N., & Sarkar, B. (2022). Increased Screen Time as a Cause of Declining Physical, Psychological Health, and Sleep Patterns: A Literary Review. Cureus. https://doi.org/10.7759/cureus.30051

Peiró-Velert, C., Valencia-Peris, A., González, L. M., García-Massó, X., Serra-Añó, P., & Devís-Devís, J. (2014). Screen Media Usage, Sleep Time and Academic Performance in Adolescents: Clustering a Self-Organizing Maps Analysis. PLoS ONE, 9(6), e99478. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0099478

Pham, H. T., Chuang, H.-L., Kuo, C.-P., Yeh, T.-P., & Liao, W.-C. (2021). Electronic Device Use before Bedtime and Sleep Quality among University Students. Healthcare, 9(9), 1091. https://doi.org/10.3390/healthcare9091091

Samaha, A. A., Fawaz, M., El Yahfoufi, N., Gebbawi, M., Abdallah, H., Baydoun, S. A., Ghaddar, A., & Eid, A. H. (2018). Assessing the Psychometric Properties of the Internet Addiction Test (IAT) Among Lebanese College Students. Frontiers in Public Health, 6. https://doi.org/10.3389/fpubh.2018.00365

Tarrahi, M. J., & Rezaei Kahkha Zhaleh, M. (2022). Investigating Internet Addiction and Sleep Quality Correlation Among Students of Isfahan University of Medical Sciences in 2021. Health Scope, 11(3). https://doi.org/10.5812/jhealthscope-127242