La ética profesional basada en la enseñanza de los valores humanos direccionados a ramas de negocios y criminalística en la Universidad Ecotec

Contenido principal del artículo

Yeimer Prieto-Lopez
Patrick William Suriaga-Vélez
Melina Antonia Bazurto-Quiroz
Renato Esteban Revelo-Oña

Resumen

La investigación analiza la relación entre ética, criminología y valores humanos en la formación universitaria, tomando como caso a la Universidad Ecotec. Se parte de la premisa de que el progreso no depende exclusivamente de la tecnología, sino de la capacidad ética de las personas (Botton, 2022). La ética, presente en todas las sociedades y transmitida desde la tradición oral hasta los marcos normativos actuales (Currey, 2023), constituye un pilar fundamental en disciplinas de alto impacto social como negocios y criminalística. En este sentido, la enseñanza universitaria debe promover principios universales como honestidad, responsabilidad y respeto (Ayllón, 2018), orientando a los futuros profesionales hacia el bien común (Shiva, 2022).
El estudio, con enfoque mixto, incluyó encuestas, entrevistas y un grupo focal. Los resultados evidencian que los docentes son referentes éticos en el aula, y que la comunidad universitaria valora la ética como eje transversal de la formación profesional. Asimismo, se identificó la necesidad de reforzar la malla curricular con contenidos actualizados y metodologías activas. Se concluye que la ética debe trascender como práctica aplicable en la vida académica, laboral y social, consolidando profesionales íntegros capaces de actuar con objetividad, transparencia y responsabilidad social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Prieto-Lopez, Y., Suriaga-Vélez, P., Bazurto-Quiroz, M., & Revelo-Oña, R. (2025). La ética profesional basada en la enseñanza de los valores humanos direccionados a ramas de negocios y criminalística en la Universidad Ecotec. 593 Digital Publisher CEIT, 10(4), 1563-1571. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.4.3213
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Yeimer Prieto-Lopez, Unidad Educativa Bilingüe Liceo Los Delfines, Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), Universidad Tecnológica ECOTEC - Ecuador

bazurto.jpg

Doctor en Ciencias de la Educación. Licenciado en Educación. Profesor Titular. Profesor en la Universidad Tecnológica ECOTEC.  Docente de la UEES en la Facultad de Humanidades, Docente en la Maestría de Gestión Educativa de la UEES. Docente y Director Académico en la Unidad Educativa Bilingüe Liceo Los Delfines. Ha participado en varios eventos nacionales e internacionales. Tiene más de setenta publicaciones en Revistas Indexadas, tales como WOS, Scopus, Dialnet, Latindex y Scielo. Tutor de Tesis de Doctorado en la Universidad del Rosario, Argentina, y la Universidad de Holguín, Cuba. Ha recibido más de trescientas horas de capacitación en el área de Educación y Pedagogía en el año 2024 y 2025.

Patrick William Suriaga-Vélez, Universidad Tecnológica ECOTEC - Ecuador

suriaga.jpg

Estudiante de segundo semestre, en la carrera de Criminología y Ciencias Forenses, perteneciente a la Facultad de Derecho y Gobernabilidad en la Universidad Ecotec.

Estudios

Cursando estudios de inglés en ENGLISH BOOTCAMP ACADEMY.

Laboral

Trabajo en Hospitalidad y Turismo, atención al cliente, limpieza y mantenimiento, recepcionista durante 2 años.

Melina Antonia Bazurto-Quiroz, Universidad Tecnológica ECOTEC - Ecuador

bazurto2.jpg

Estudiante de grado, de 3 y 4 semestre en la carrera de Negocios Internacionales, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Capacitaciones

Certificado en Excel básico por Capacitaciones ESPINOSA DE LOS MONTEROS por medio de un curso virtual desde el 7 al 15de Febrero 2024. Curso virtual en la UEES de Técnicas para hablar en público con duración de 15 horas, terminado el 1 de Febrero del 2024, auxiliar de contadora en las practicas estudiantiles del colegio en la UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SERGIO NUÑEZ SANTAMARIA.

Laboral

Supervisión de entrada y salida de inventario en Outlet CB, desde 2023 y tiempo actual.

Renato Esteban Revelo-Oña, Universidad Central del Ecuador

revelo.jpg

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1463-0957

Doctorando en Humanidades y Artes, mención en Educación por la Universidad Nacional de Rosario, Magister en Finanzas e ingeniero en Finanzas por la Universidad Internacional del Ecuador, Licenciado en Banca y Finanzas por la Universidad Central del Ecuador, Editor General de la revista 593 Digital Publisher, miembro del comité editorial de la revista de Educación Saberes Andantes de Fe y Alegría, así como de la revista Andina de Educación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Presidente de la Red de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades con aval de la Universidad Central del Ecuador, Consultor y asesor del Ministerio de Educación en temas de virtualidad y en el desarrollo de la Educación Financiera, Consultor en Finanzas y temas empresariales. Profesor investigador reconocido por la SENESCYT en la Universidad Central del Ecuador, experiencia laboral en el campo privado y público.

Citas

Ayllón, J. R. (2018). Ética para valientes. Editorial Ariel.

Ayllón, J. R. (2020). Valores humanos en la empresa. Editorial Ariel.

Botton, A. de. (2022). The school of life: An emotional education. Penguin Books.

Bregman, R. (2020). Humankind: A hopeful history. Bloomsbury Publishing.

Cortina, A. (2021). Ética cosmopolita: Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia. Paidós.

Cortinas, A. (2024). ¿Ética o ideología de la inteligencia artificial? Planeta S.A.

Currey, M. (2023). The origins of ethics: A historical exploration. Oxford University Press.

Feria Ávila, H., Blanco Gómez, M. R., & Valledor Estevill, R. F. (2019). La dimensión metodológica del diseño de la investigación científica. Editorial Académica Universitaria.

Kohlberg, L. (1984). Essays on moral development, Volume II: The psychology of moral development. Harper & Row.

Pizarroso, F. (2024). Ética aplicada a la criminalística. Ediciones Jurídicas.

Shiva, V. (2022). Earth democracy: Justice, sustainability, and peace. North Atlantic Books.

Solutions, I. (2023). Implementing ISO 37001: Anti-bribery management systems. International Standards Press.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>