dos Marketing Digital y su alcance en la Reactivación Económica en las Pequeñas Empresas de la parroquia Machala

Contenido principal del artículo

Yulisa Elizabeth Gonzalez-Loayza
Betzy Diana Iturralde-Roque
Norman Vinicio Mora-Sanchez

Resumen

El propósito de esta investigación es examinar el impacto del marketing digital en la recuperación económica de las pequeñas empresas de la parroquia Machala. Se busca determinar cómo las nuevas estrategias de marketing digital pueden adaptarse a las transformaciones actuales y ayudar a este sector en un escenario post-pandemia. Se realizará un estudio descriptivo empírico con enfoque observacional correlacional para analizar la relación entre las estrategias de marketing digital y el rendimiento económico de pequeñas empresas. La atención se centra en empresas con un máximo de 50 empleados y un volumen de negocios anual que no supera 1 millón de dólares. Se aplicará un muestreo no probabilístico por conveniencia, incluyendo aproximadamente 100 pequeñas empresas que han integrado estrategias de marketing digital y desean participar en el estudio.
Los resultados de la investigación proporcionen datos significativos sobre cómo las estrategias de marketing digital pueden influir en la reactivación económica de las pequeñas empresas en Machala. Además, se identificaron patrones y tendencias relevantes que puedan servir como guía para futuras implementaciones de marketing en este sector. Este estudio aporta un marco referencial sobre el impacto del marketing digital en la economía local, contribuyendo al entendimiento de su importancia en la reactivación económica de pequeñas empresas en contextos desafiantes. La investigación busca ofrecer una interpretación más significativa del marketing digital, destacando su relevancia en la adaptación de estrategias empresariales en tiempos de crisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gonzalez-Loayza, Y., Iturralde-Roque, B., & Mora-Sanchez, N. . (2025). dos Marketing Digital y su alcance en la Reactivación Económica en las Pequeñas Empresas de la parroquia Machala. 593 Digital Publisher CEIT, 10(3), 598-607. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.3.3158
Sección
Investigaciones /estudios empíricos
Biografía del autor/a

Yulisa Elizabeth Gonzalez-Loayza, Universidad Técnica de Machala - Ecuador

gonzalez.jpg

Estudiante de la carrera de Administración de Empresas, ha participado activamente en congresos, proyectos de análisis empresarial y estudios de caso. Actualmente, trabaja en la publicación de su primer artículo científico. Comprometido con la excelencia académica para contribuir al avance del conocimiento en la administración.

Betzy Diana Iturralde-Roque, Universidad Técnica de Machala - Ecuador

iturralde.jpg

Estudiante de la carrera de Administración de Empresas, ha participado activamente en congresos, proyectos de análisis empresarial y estudios de caso. Actualmente, trabaja en la publicación de su primer artículo científico. Comprometido con la excelencia académica para contribuir al avance del conocimiento en la administración.

Norman Vinicio Mora-Sanchez, Universidad Técnica de Machala - Ecuador

mora.jpg

0002-2814-2751

Doctorado PhD en Administración de Empresas (UNMSM),

Magister en Administración de Empresas (UTMACH),

Ingeniero Comercial en Administración de Empresas (UTMACH),

Licenciado en Administración de Empresas

Jefe Administrativo Financiero de Dirección de Salud Municipal GAD Machala (2001-2009)

Gerente Encargado de EMSA GAD Machala (2009)

Ex Coordinador convenio UTMACH-MIPRO (2014-2016),

Ex Coordinador extensión universitaria (2008-2010),

Docente de la UTMACH desde 1998

Citas

Chicaiza Becerra, L., Garcia Molina, M., & Urrea I, L. (2021). Economia o salud Un análisis global de la pandemia del COVID-19. Revista de Econmia Instiucional, 171-194. doi:https://doi.org/10.18601/01245996.v23n44.08

Labrador, H., Suarez, J., & Suarez, S. (05 de 11 de 2020). Marketing en tiempos de crisis generado por la COVID-19. Espacios, 199-206. doi:https://doi.org/10.48082/espacios-a20v41n42p17

Menbiela Pollan, M., & Pedreira Fernandez, N. (2019). Herramientas de Marketing digital y competencia. Revista Atlántica de Economía, 2(3), 099-111. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7407247

Restrepo B, L., & Gonzalez L, J. (06 de 2007). De Pearson a Spearman. Revista Colom Cienc Pecua, Vol 20. doi:10.13140/RG.2.2.26148.76165/1

Sotomayor Granda, M. (2019). Propuesta de difusionturistica mediante herramientas web y estrategias de marketing digital. Siembra, 068-084. doi:https://doi.org/10.29166/siembra.v6i1.1717

Tello de la Torre, C., & Vargas Villamizar, O. (2020). Género y trabajo en tiempos del COVID-19: una mirada desde la interseccionalidad. Revista Venezolana de Gerencia, 387-391. Recuperado el 2020, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29063559020

Viteri Luque, F., Herrera Lozano, L., & Bazurto Quiroz, A. (2018). Importancia de las Técnicas del Marketing Digital. Revista Cientifica de la Investigacion y el Conocimiento, 2(1), 764-783. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6732914

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>