Aplicación de ingeniería inversa para el diseño y fabricación de armas no-letales para mejorar la seguridad en situaciones de amotinamientos en los Centros de Privación de Libertad del Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
El departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE conjuntamente con el Batallón de Mantenimiento “Quiquis”, unidad del Ejército ecuatoriano, desarrolló el proyecto de ingeniería inversa de varios lanzadores cinéticos no-letales que existen en el país, para el diseño y fabricación de armas no-letales para uso en amotinamientos en los centros de privación de libertad. En la primera etapa del proyecto, realizada por el Ing. Sebastián Olivo, se llevó a cabo una investigación en la que se obtuvieron resultados sobre esfuerzos, deformaciones, factores de seguridad, análisis de los mecanismos de propulsión y los planos de despiece del arma no-letal. En esta segunda etapa del proyecto, se fabricó el arma no-letal y sus respectivos accesorios, con el soporte tecnológico existe en el país, como CNC, torno de precisión de alta velocidad Modelo S430 x 1000G e impresoras 3D. De igual manera, los materiales utilizados para su fabricación son de venta libre y fueron: aleación de aluminio 7075-T6 para el mecanizado del cuerpo del arma no-letal. Este material permite que las piezas sean sometidas a grandes fatigas, debido a su dureza y alta densidad. El tiempo de fabricación del arma no-letal fue de aproximadamente 168 horas. Posteriormente, se realizaron las pruebas de tiro con proyectiles de talco, con lo que se pudo validar la funcionalidad del presente trabajo
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en 593 Digital Publisher CEIT están sujetas a los siguientes términos:
1.1. 593 Digital Publisher CEIT, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Citas
Agencias de El Comercio. (2021, Febrero 23). Autoridades confirman 62 asesinatos en tres cárceles tras amotinamientos de este 23 de febrero | El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/muertos-heridos-amotinamiento-carceles-ecuador.html
Ecrimesagroup. (2023). Como usar la técnica MIM de moldeado de metales. Https://Ecrimesagroup.Com/Es/Como-Usar-La-Tecnica-Mim-de-Moldeado-de-Metales/.
Gibson, I., Rosen, D., & Stucker, B. (2015). Additive Manufacturing Techbologies (Springer, Ed.; Second Edition).
Groover, M. p. (2007). Fundamentos de manufactura moderna (M. E. S. A. Hill, Ed.; Tercera edición).
High Pressure Technologies. (2023). Moldeado por inyección de metal (MIM). Https://Www.Hiperbaric.Com/Es/Tecnologia-Hip/Tecnicas-de-Fabricacion-Hip/Moldeado-Por-Inyeccion-de-Metal/.
National Shooting Sports Foundation. (2020). Informe de la NSSF sobre el impacto económico de la industria de las armas de fuego y las municiones en 2020. Https://Www.Nssf.Org/Wp-Content/Uploads/2020/04/2020-Economic-Impact.Pdf.
Olivo, S. (2022). Diseño y simulación de un prototipo de arma no-letal de impacto por energía cinética para munición con agentes RCAs con capacidad para adaptarse a un vehículo táctico milita [Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE]. http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28150
Pepperball. (2021a). Hoja de especificaciones de TAC-SF. https://www.pepperball.com/wp-content/uploads/2018/12/spec_TAC-SF.pdf
Pepperball. (2021b). Productos - Pepperball. https://www.pepperball.com/products/
Pepperball. (2021c). Projectiles Archives - Pepperball. https://www.pepperball.com/product_cat/projectiles/ g
Pepperball. (2021d). VKS TM User Manual VARIABLE KINETIC SYSTEM. www.pepperball.com
Pepperball. (2021e). VKSTM Magazine. https://www.pepperball.com/products/vks-magazine/
Pineida, A. (2023). Desarrollo de sistemas de armas antidisturbios para uso en incidentes de desorden público [Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE]. http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36069
Puente, D. (2020, January 5). USD 3,6 millones invertidos para armamento no letal para la Fuerza Terrestre en Ecuador. Https://Www.Elcomercio.Com/Actualidad/Inversion-Armamento-Fuerza-Terrestre-Ecuador.Html.
Primicias (2022, Noviembre 18). Once masacres carcelarias y 413 presos asesinados en 21 meses. https://www.primicias.ec/noticias/en-exclusiva/carceles-nueve-masacres-victimas-ecuador/
Ramos, D. (2013). USO DE LA INGENIERÍA INVERSA COMO METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN. Https://Acofipapers.Org/Index.Php/Eiei/Article/View/1541/1545.
Tippmann. (2013). CRONUS Paintball Marker Owner’s Manual. http://paintball.tippmannparts.com/diagrams/Tippmann Cronus Manual.pdf
Tippmann. (2016). Tippmann M4 Carbine .68 Caliber. https://gidirect.com/wp-content/uploads/2019/09/TP04405TippmannM4Carbine68calOwnersManual0716.pdf
Tippmann. (2020). Tippmann Paintball. https://tippmann.com/
Tippmann. (2021). 98 Custom Platinum Series Marker. https://www.academia.edu/11333789/98_Custom_Platinum_Series_Marker_TIPPMANN_98_Custom_Platinum_Series_at_BULLET_with_ACT_at_BULLET_Non_ACT
Tippmann Parts. (2018). Tippmann Cyclone Feed System. https://www.tippmannparts.com/Tippmann-Cyclone-Feed-System-98-Alpha-Black-p/8304.htm
Ulrich, K. T., & Eppinger, S. D. (2013a). Diseño y desarrollo de productos (S. A. D. C. V. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, Ed.; Quinta).
-7075- (ALUMINIO – ZINC). (n.d.). Retrieved November 9, 2022, from https://studylib.es/doc/4907872/-7075---aluminio-%E2%80%93-zinc-